El aumento de la demanda de proteína animal, las prácticas agrícolas insostenibles, la explotación de la vida silvestre y el cambio climático son algunas de las causas de la creciente tendencia de las enfermedades virales que pasan de los animales a los seres humanos causando gran devastación, el COVID-19 es un ejemplo más de una larga lista que incluye el Ébola, el MERS, el VIH-SIDA y el SARS, entre otros.

El Cuerno de África está experimentando actualmente el peor brote de langosta del desierto en décadas. La plaga migratoria más antigua y destructiva del mundo, cuyos enjambres pueden devastar los cultivos y los pastos de forma rápida y completa, afecta a Etiopía, Kenya y Somalia donde dañó decenas de miles de hectáreas de tierras. Djibouiti y Eritrea también sufren el impacto de la plaga, que se desplazó a Uganda.

La Université Paris Nanterre, una de las más importantes instituciones educativas de Francia, otorgará por primera vez en su historia un doctorado Honoris Causa a una destacada defensora de los derechos humanos mexicana, con lo que se convertirá en la primera mujer de nuestro país en recibir dicha distinción

El comercio y la explotación de vida silvestre se ha convertido en un gran negocio y pone en riesgo nuestra salud, nuestras economías y nuestra biodiversidad, afirma World Animal Protection al lanzar una campaña el día de ayer, dirigida a los líderes del G20 para que apoyen una prohibición permanente del comercio de vida silvestre con el fin de protegerla y prevenir futuras pandemias zoonóticas. 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró que éste será probablemente el quinquenio más cálido jamás registrado, debido a que los indicios del cambio climático y sus efectos, como el aumento del nivel del mar, el derretimiento de los hielos y la aparición de fenómenos meteorológicos extremos, se intensificaron durante el período 2015-2019. La concentración de gases de efecto invernadero ha aumentado también a niveles sin precedentes, confirmando una tendencia al calentamiento en el futuro.

Instagram @region_mx

Something went wrong, please try again later!

Twitter @region_mx