La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la reanudación de actividades por parte de nuestras delegaciones ubicadas en la Ciudad de México, así como las radicadas en los municipios de Naucalpan de Juárez y Toluca de Lerdo, Estado de México, en apego a las disposiciones de las Secretarías de Salud federal y estatales en el marco de la emergencia sanitaria.

Este fin de semana circularon en redes sociales varias fotografías de la caza de bisontes americanos en el estado de Coahuila, lugar donde la especie fue reintroducida, tras 100 años de no habitar dicho territorio. Autoridades han negado que existan permisos para dicho acto en el presunto lugar del hecho.

Tras el rechazo por parte de los gobiernos de la Ciudad de México y el del Estado de México a la demanda de la industria restaurantera para que este sector sea declarado como actividad esencial, colaboradores de todas las áreas de los restaurantes como comedor, cocina y administrativo, llevaron a cabo el primer cacerolazo urgiendo la apertura de los establecimientos para conservar sus empleos.

La Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) en conjunto con las secciones de Dispositivos Médicos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) manifestaron dudas en relación al esquema de compras de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés) y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

Representantes de las cámaras de la industria restaurantera de México se unen al llamado de los integrantes de este sector en el Estado de México y Ciudad de México, para que las autoridades apoyen a este gremio que ha sido vapuleado durante lo que va del 2021 y gran parte del 2020, debido a la pandemia por el SARS-CoV-2 y que ha atendido el llamado de los gobiernos a cerrar para no provocar más contagios, mientras que el comercio informal ha continuado operando.